Clases de Bajo Eléctrico

Bienvenidos al emocionante mundo del bajo eléctrico con nuestro curso especializado. Permítenos guiarte a través de un viaje musical que abarca desde los fundamentos básicos hasta las técnicas más avanzadas, incluyendo el fascinante Play in out.

Nuestro curso de bajo eléctrico se ha diseñado cuidadosamente en bloques progresivos, que te llevarán de la mano desde los conceptos más elementales hasta explorar las técnicas más sofisticadas. Comenzaremos por familiarizarte con el instrumento, su anatomía y funcionamiento, para luego adentrarnos en los fundamentos del ritmo y la pulsación adecuada.

A medida que avanzamos, exploraremos diferentes estilos musicales y géneros, permitiéndote ampliar tu versatilidad como bajista. Aprenderás técnicas de digitación, escalas, arpegios y el manejo de diferentes patrones rítmicos. Además, profundizaremos en la improvisación y te brindaremos las herramientas para que puedas crear líneas de bajo únicas y expresivas.

Nuestro equipo de instructores, apasionados y expertos en el bajo eléctrico, te proporcionarán una enseñanza personalizada y apoyo constante durante todo el curso. A través de ejercicios prácticos, consejos técnicos y retroalimentación constructiva, te ayudaremos a pulir tus habilidades y alcanzar tus metas musicales.

Ya sea que desees tocar en una banda, enriquecer tus habilidades de composición o simplemente disfrutar de la satisfacción de dominar este increíble instrumento, nuestro curso de bajo eléctrico es el camino para lograrlo.

No pierdas esta oportunidad de sumergirte en el mundo de los bajos eléctricos y descubrir todo su potencial. ¡Únete a nosotros y déjanos ser tu guía en esta apasionante aventura musical!

Bloque 1
  • Formación de acordes triada. Y sus Inversiones, notas pedal.
  • Complejo tonal mayor y menor.
  • Pentatónicas con resoluciones blues.
  • Blues mayor y menor estructuras, ritmos y escalas
  • Modos griegos y el diatonismo.
  • Los arpegios mayores y menores.
  • Hammer on y Pull off.
  • Patrones básicos de Rock&Roll, pop, salsa, heavy…etc
  • Lectura a primera vista.
Bloque 2
  • Notas de aproximación y cromatismos, floreos
  • Formación de acordes de 7ªMaj y 7ª, maj7(9), 7(9). Y máxima extensión.
  • Dominantes secundarias. Sus tres tipos. Y su uso escalas en cada de ellas.
  • Acordes sustitutos de Dominantes secundarias.
  • Sustitución Tritónica para dominantes y para acordes menores.
  • Slap
  • Wakin jazz bass

Sensibles y falsas sensibles

Bloque 3
  • Tonalidad paralela.
  • Intercambio modal.
  • Tonalidades vecinas.
  • Notas pedal.
  • Acordes sus4,sus2,sus6.
  • Modo menor melódico y mixto.
Bloque 4
  • Técnicas Playing out.
  • Movimientos tonales típicos.
  • Coltrane´s changes