Clases de Batería / Percusión
¡Bienvenido a nuestra escuela de música! Aquí los ritmos cobran vida y los tambores se convierten en el corazón de la melodía. Si buscas explorar la batería y la percusión, has llegado al lugar correcto.
En nuestro vibrante centro educativo, encontrarás profesores apasionados y talentosos dispuestos a guiarte en tu viaje musical. No importa si eres principiante o tienes experiencia, estamos aquí para nutrir tu pasión y llevarte al siguiente nivel.
Nuestras clases son divertidas y educativas. Te sumergirás en un ambiente energético, donde los ritmos contagiosos te inspirarán a dar lo mejor de ti. Con técnicas innovadoras y métodos adaptados, cada lección será un paso adelante en tu desarrollo musical.
Aquí aprenderás a tocar la batería y la percusión, a crear ritmos únicos y a expresar tu estilo. Explorarás géneros como rock, jazz, funk, latin y más. La música será tu poderosa forma de comunicación.
Fomentamos el compañerismo y la colaboración. Formarás parte de una comunidad de músicos apasionados, compartirás logros y participarás en presentaciones en vivo. La música une a las personas, aquí encontrarás apoyo y camaradería.
¿Listo para descubrir tu ritmo interior? Únete a nuestra escuela y desbloquea tu potencial como baterista y percusionista. Cada golpe te acercará a la realización de tus sueños musicales. ¡Atrévete a comenzar tu carrera llena de pasión y talento!
OBJETIVOS
- Conocer las características de todos los instrumentos que constituyen la familia de percusi6n. Explorar sus posibilidades sonoras para utilizarlas tanto en la interpretación individual, como en la colectiva.
- Aplicar una sensibilidad auditivo-rítmica que valore por igual, en toda la gama de instrumentos, la exigencia de la calidad sonora.
- Utilizar con autonomía progresivamente mayor los conocimientos musicales para solucionar cuestiones relacionados con la interpretación: articulación, coordinación, dinámica, expresión, lectura, etc.
- Interpretar obras en diferentes estilos con dificultad adecuada a los Adquirir hábitos de estudio correctos y eficaces.
- Actuar en público, tocando con soltura y fluidez.
- Crear un ambiente de trabajo, relajación, creatividad y disfrute.
Nivel Preparatorio
- Aprendizaje elemental de caja, claves, pandereta y triangulo.
- Notación musical y posibilidades sonoras de los instrumentos.
- Toma de Posición de brazos, muñecas, y dedos. Desarrollo de la habilidad de cada mano y del juego coordinado de ambas.
- Conocimiento de las figuras musicales y sus Compases simples de 2, 3 y 4 tiempos. Ejercicios con negras y corcheas.
- Dinámica. Práctica para la interpretación de diferentes sonidos dinámicos.
- Enriquecer la sensibilidad auditivo-rítmica. Trabajo con metrónomo.
- Lectura a primera Desarrollo de la memoria.
- Aprender piezas Introducción en la interpretación grupal.
Obras musicales:
- Paliev, Curso sistemático para caja
- George Stone, Stick Control
- Gergov, Piezas elementales
Nivel 1
- Seguir desarrollando la práctica de Perfeccionar la coordinación.
- Interpretar estructuras rítmicas más complejas: negras, corcheas, semicorcheas, figuras con puntillo, sincopa, tresillos, silencios, compases compuestos de 6, 9 y 12 tiempos, tremolo, acentos, paradiddles. Dinámica.
- Aprendizaje elemental de xilófono. Estructura, notación musical y posibilidades sonoras del instrumento.
- Toma de Posición de las manos y forma de producir el sonido. Estudio de las notas musicales.
- Práctica de escalas mayores y menores hasta dos signos en dos Ejercicios técnicos para control y soltura de las manos.
- Interpretación de piezas para solo: caja y xilófono. Tocar en conjunto.
- Práctica de lectura a primera vista. Desarrollo de la memoria auditivo- rítmica. Trabajo con metrónomo.
Obras musicales:
- Paliev, Curso sistemático para xilófono, marimba y vibráfono
- L.Stone, Stick Control
- Gergov, Piezas elementales para caja y xilófono
- Canciones infantiles
Nivel 2
- Seguir desarrollando la práctica de Perfeccionar la coordinación. Compases irregulares.
- Avanzar en el aprendizaje de xilófono. Practica de escalas mayores y menores hasta 4 signos en 3 octavas.
- Ejercicios y piezas con mayor dificultad. Interpretación con acompañamiento de piano.
- Trabajo sobre fraseo, dinámica y control general de láminas.
- Introducción en la batería. Conocimiento de los instrumentos que componen la batería, sus timbres y colocación. Notación musical.
- Posición corporal. Distancia de pies y manos. Tipos de baquetas.
- Ejercicios de coordinación entre pies y manos. Estructuras rítmicas elementales.
- Práctica de lectura a primera vista. Desarrollo de la memoria. Trabajo con metrónomo.
- Interpretaciones como solistas y en grupo.
Obras musicales:
– P. Tzhankov, Ejercicios técnicos para batería
– Gary Chester,The New Breed
– D. Paliev, Piezas para xilófono
Nivel 3
- Seguir desarrollando el aprendizaje de xilófono. Práctica de escalas y estudios para la técnica manual. Dominar el control general de láminas. Adornos.
- Interpretación en xilófono de piezas con acompañamiento de piano. Trabajo sobre fraseo, dinámica y velocidad.
- Avanzar en la práctica de batería. Ejercicios técnicos de coordinación. Estructuras rítmicas más complejas. Dinámica.
- Composición e interpretación de patrones rítmicos, destinados a diferentes estilos: rock, funk, swing. Utilizar todos los componentes de la batería.
- Introducción en la percusión con manos (darbuka, congas, bongos). Notación musical. Conocer la importancia de las partes de la mano para conseguir un sonido de calidad.
- Trabajar la técnica del golpe. Ejercicios elementales. Patrones rítmicos simples.
- Practica de interpretación en grupo: darbuka, congas, bongos, claves, pandero, pandereta, maracas.
- Lectura a primera vista. Desarrollo de la memoria. Trabajo con metrónomo.
Obras musicales:
– Gary Chester, The New Breed
– Ed. Uribe, Afro-cuban percusión y batería
– D. Paliev, Piezas para xilófono
Nivel 4
- Seguir desarrollando el aprendizaje de xilófono. Práctica de escalas y estudios para la técnica manual. Dominar el control general de láminas. Adornos.
- Interpretación en xilófono de piezas con acompañamiento de piano. Trabajo sobre fraseo, dinámica y velocidad.
- Avanzar en la práctica de batería. Ejercicios técnicos de coordinación. Estructuras rítmicas más complejas. Dinámica.
- Composición e interpretación de patrones rítmicos, destinados a diferentes estilos: rock, funk, swing. Utilizar todos los componentes de la batería.
- Introducción en la percusión con manos (darbuka, congas, bongos). Notación musical. Conocer la importancia de las partes de la mano para conseguir un sonido de calidad.
- Trabajar la técnica del golpe. Ejercicios elementales. Patrones rítmicos simples.
- Practica de interpretación en grupo: darbuka, congas, bongos, claves, pandero, pandereta, maracas.
- Lectura a primera vista. Desarrollo de la memoria. Trabajo con metrónomo.
Obras musicales:
– Gary Chester, The New Breed
– Ed. Uribe, Afro-cuban percusión y batería
– D. Paliev, Piezas para xilófono
Nivel 5
- Perfeccionar la interpretación de batería.
- Acentuar sobre diferentes estilos musicales: pop, rock, funk, jazz, swing, fusión, ritmos afro-cubanos.
- Profundizar en la técnica de percusión con manos. Incluir el instrumento Control en la interpretación de patrones rítmicos con mayor dificultad. Tocar sobre música grabada en los estilos de: afro-cubano, fusión, funk, jazz.
- Aprendizaje elemental de cajón. Conocimiento de la estructura del instrumento, posición corporal, forma de producir el sonido, notación musical. Trabajar la técnica de mano, para obtener sonido de calidad. Ejemplos rítmicos del flamenco.
- Formar grupos de los instrumentos estudiados. Ejercicios de coordinación en función de la problemática de cada estilo. Improvisación.
- Audiciones de intérpretes y grupos profesionales, representantes de su estilo musical. Practica con música grabada.
- Actuaciones en público.
Obras musicales:
-
- Gary Chester, The New Breed
- David Garibaldi, Future sounds
- Kim Plainfield, Advandced concepts
- Rythms & solos by hans fagt, The Steve Gadd book
- Ed Uribe, Afro-Cuban Percusión & Drum Set
- Canciones en estilos de rock-pop, funk.
- Piezas instrumentales de jazz, fusión, reagge y música latina.
Para conseguir buenos resultados y avanzar es necesario:
- Trabajar, siguiendo el programa de cada nivel.
- Dominar las técnicas requeridas de cada instrumento.
- Conocer e interpretar los diferentes estilos. Cultura musical.
- Tocar con soltura, fluidez y control rítmico.
- Mostrar conocimientos sobre el lenguaje musical y la capacidad de utilizarlos en la práctica instrumental.
- Participar en conjuntos instrumentales y audiciones.